Empiezo el curso: Función
tutorial en el aula virtual del CRIF Las Acacias.
En este trayecto me gustaría compartir con vosotros mi aprendizaje. Ya que considero que es un camino que debemos realizar guiados, en este caso por el CRIF Las Acacias y de mano de mi tutor: Jorge Castellanos.
Elaboración propia.
En este trayecto me gustaría compartir con vosotros mi aprendizaje. Ya que considero que es un camino que debemos realizar guiados, en este caso por el CRIF Las Acacias y de mano de mi tutor: Jorge Castellanos.
Elaboración propia.
Este primer bloque, ha
sido una toma de contacto para aprender sobre las funciones que vamos a tener
como tutores y la forma de comunicación del aula virtual. Todo ello no ha sido difícil
ya que queda bien estructurado en los apuntes y que nos debemos olvidar:
-Un día después de la fecha de entrega: un día después de la fecha de entrega de una tarea los tutores enviarán un mensaje interno en nombre del Departamento TIC, con el siguiente contenido:
- Una vez reabierta la tarea: Una vez valorada la justificación de forma satisfactoria y reabierta la tarea por un plazo inicial de dos días, se le comunica al alumno mediante otro mensaje interno.
- Diez días después de la fecha de entrega (baja en el curso): En el caso de que un alumno no haya atendido los avisos o resuelto la tarea, el tutor avisará por correo electrónico al coordinador del curso, quien procederá a avisarle de su baja con sanción, en un correo electrónico.
Lo que si veo más complicado es llevarlo a la práctica elaborando los mensajes de forma positiva, pero diciendo la verdad (como que no ha terminado una actividad o tiene que trabajar más). Supongo que es cuestión de práctica llegar a coger ese punto intermedio necesario para esta comunicación.
Para ello adjunto alguno consejos para una comunicación eficaz:
https://elpoderlotienestu.wordpress.com/polvos-magicos-del-buen-orientadora/
-Un día después de la fecha de entrega: un día después de la fecha de entrega de una tarea los tutores enviarán un mensaje interno en nombre del Departamento TIC, con el siguiente contenido:
- Una vez reabierta la tarea: Una vez valorada la justificación de forma satisfactoria y reabierta la tarea por un plazo inicial de dos días, se le comunica al alumno mediante otro mensaje interno.
- Diez días después de la fecha de entrega (baja en el curso): En el caso de que un alumno no haya atendido los avisos o resuelto la tarea, el tutor avisará por correo electrónico al coordinador del curso, quien procederá a avisarle de su baja con sanción, en un correo electrónico.
Lo que si veo más complicado es llevarlo a la práctica elaborando los mensajes de forma positiva, pero diciendo la verdad (como que no ha terminado una actividad o tiene que trabajar más). Supongo que es cuestión de práctica llegar a coger ese punto intermedio necesario para esta comunicación.
Para ello adjunto alguno consejos para una comunicación eficaz:
https://elpoderlotienestu.wordpress.com/polvos-magicos-del-buen-orientadora/
También he percibido un
cambio de mentalidad de pensar lo que es ser tutora a empezar a vivirlo, ya que
veo mucho trabajo por detrás que muchas veces pasa desapercibido al ser
tutorizados (como el estrés que debe ser corregir todo a última hora)
Como autoevaluación, he
de reconocer que no he sido responsable elaborando las tareas con antelación,
pero muchas veces la falta de tiempo de conlleva a situaciones así que se deben
mejorar. Por lo que me propongo intentar organizar mejor el tiempo.
Aquí os dejo mi primera
pincelada como “intento de tutora”
Comentarios
Publicar un comentario